Simplificación de Procesos: Implica llevar a cabo un análisis del procedimiento o proceso actual, con el fin de identificar las oportunidades de mejora y de aprovechar esta revisión para realizar una profunda racionalización de las actividades, efectuando una correcta integración de procesos, diseño de indicadores y evaluación del desempeño efectivos; de la misma forma contribuir con propuestas y/o el Diseño de sistemas de información.
Versatilidad en el Servicio: Es la condición de responder ante distintos desafíos y de adaptarse a todo tipo de contextos con facilidad, así como la integración de los conocimientos de Jóvenes de Servicio Social a los procesos administrativos de Unidad.
Difusión de la Cultura de Calidad: Por medio del Seminario en Calidad se busca ayudar al crecimiento y desarrollo de los individuos, poniendo a su alcance diversas herramientas que les permitan desenvolverse de mejor manera en el ámbito de desarrollo de cada uno de ellos.
A través del Servicio Social, la participación de los alumnos en las auditorias internas y el apoyo al PIVU, se pretende ayudar a la preparación y desarrollo de los alumnos, logrando a su vez una relación de reciprocidad que permita el crecimiento mutuo.
Al realizar con rectitud, integridad y transparencia las actividades académicas y administrativas de la Oficina de Gestión de Calidad.
Entendida como el desarrollo de la reflexión, el diálogo y el buen juicio con base en la experiencia y en las distintas formas de conocimiento, entendimiento, creatividad y libertad de pensamiento.
Al atender con diligencia las necesidades de la Institución y las demandas de la Comunidad Universitaria.
Que se refleja en el reconocimiento del otro, en la riqueza de lo diverso y en la cultura de la paz
Para procurar la igualdad de oportunidades.
Patente en la búsqueda del desarrollo integral del ser humano garantizando su bienestar, libertades, derechos y obligaciones.
Jefa de la Oficina de Gestión de Calidad | María Eugenia Ortega Marín | 55-5318-9479, 55-5318-9590 | sgc@azc.uam.mx |